noviembre 22, 2024

GRUPOS INTERACTIVOS DE INFANTIL

 Grupos interactivos en infantil: una experiencia de aprendizaje con la participación de las familias

En nuestro colegio, estamos comprometidos con ofrecer experiencias educativas innovadoras y enriquecedoras. Una de las actividades que más entusiasma a nuestros pequeños y fomenta la colaboración entre familias y escuela son los grupos interactivos en infantil.

¿Qué son los grupos interactivos?

Los grupos interactivos son una metodología de aprendizaje cooperativo que fomenta la participación activa de los estudiantes, la interacción entre iguales y el aprendizaje significativo. En esta actividad, el alumnado se organiza en pequeños grupos y realiza distintas tareas en estaciones. Cada estación está dirigida por un adulto, que puede ser un docente o un familiar voluntario, quien guía a los niños en las actividades propuestas.

¿Cómo se desarrollan en infantil?

En el caso de nuestros pequeños de infantil, los grupos interactivos se adaptan a sus necesidades y capacidades, convirtiendo cada sesión en una experiencia dinámica, divertida y educativa. Durante la actividad:

  • Los niños rotan por varias estaciones, cada una con una tarea distinta: juegos matemáticos, actividades de lectoescritura, retos artísticos o incluso ejercicios de psicomotricidad.
  • Los familiares participan como guías, fomentando la motivación, resolviendo dudas y asegurándose de que cada niño disfrute y aprenda a su ritmo.
  • El énfasis está en el trabajo en equipo, la comunicación y el aprendizaje a través del juego.

La importancia de la participación de las familias

La intervención de las familias es un aspecto clave en esta metodología. Su presencia no solo enriquece la actividad, sino que también:

  • Fortalece los lazos entre familia y escuela, creando un ambiente de colaboración mutua.
  • Motiva al alumnado, ya que se sienten acompañados y apoyados por sus seres queridos.
  • Ofrece a las familias una visión directa del proceso de aprendizaje, ayudándoles a comprender mejor el día a día en el aula.

Una jornada llena de emociones

En la última sesión de grupos interactivos, las aulas de infantil se llenaron de risas, concentración y mucha creatividad. Mientras un grupo creaba formas con plastilina para aprender las figuras geométricas, otro exploraba cuentos en un rincón de lectura. En la mesa de números, se jugaba con tarjetas y dados para aprender a contar, mientras en la estación de manualidades, los niños diseñaban collages coloridos con sus familiares.

La colaboración entre adultos y niños permitió que cada estación fuera un espacio único, donde la curiosidad y el entusiasmo brillaron en cada actividad.

Reflexiones y agradecimientos

Los grupos interactivos no solo enriquecen el aprendizaje de los niños, sino que también nos recuerdan la importancia de la comunidad en la educación. Ver a las familias participar activamente y a los niños aprender con tanta alegría refuerza nuestro compromiso con esta metodología.

Queremos agradecer de corazón a todas las familias que se sumaron a esta experiencia. Su tiempo, dedicación y entusiasmo son fundamentales para el éxito de actividades como esta.

Próximos encuentros

¡Y esto es solo el principio! Seguiremos organizando más sesiones de grupos interactivos a lo largo del curso, y animamos a todas las familias a participar. Juntos, podemos crear un entorno de aprendizaje lleno de apoyo, creatividad y amor.

📚 Porque aprender en comunidad es crecer juntos. 🌟



¡¡ARRANCAMOS CON EL HUERTO ESCOLAR!!

 ¡Damos inicio a nuestro huerto escolar con el apoyo de las familias!

En nuestro colegio, creemos firmemente en el poder de la educación práctica y en conectar a nuestros estudiantes con la naturaleza. Es por eso que hemos decidido embarcarnos en un emocionante proyecto: la creación de un huerto escolar. Este proyecto no solo fomentará el aprendizaje sobre el medio ambiente, la sostenibilidad y la alimentación saludable, sino que también será un espacio para fortalecer los lazos entre nuestra comunidad educativa y las familias.

¿Por qué un huerto escolar?

El huerto escolar es mucho más que plantar semillas y verlas crecer. Es una herramienta educativa que permitirá a nuestros alumnos:

  • Aprender sobre el cuidado del medio ambiente.
  • Desarrollar habilidades prácticas, como la siembra, el riego y el manejo de herramientas.
  • Comprender el ciclo de la vida y la importancia de los alimentos frescos.
  • Potenciar valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Además, con la participación de las familias, el huerto se convierte en un espacio de colaboración intergeneracional donde todos aprendemos unos de otros.

¿Cómo nos ayudarán las familias?

Desde el inicio, hemos contado con el entusiasmo y compromiso de muchas familias que se han sumado a este proyecto. Su apoyo ha sido clave para:

  • La planificación y diseño del huerto.
  • La donación de materiales, herramientas y semillas.
  • La organización de jornadas de trabajo comunitario.

Gracias a esta colaboración, hemos transformado un espacio vacío en un terreno lleno de posibilidades.

Lo que viene

Nuestro objetivo es que el huerto crezca y se mantenga como un proyecto a largo plazo. Planeamos integrar actividades en el currículo escolar para que los estudiantes participen activamente en su cuidado y aprendan de cada etapa del proceso. También organizaremos talleres y charlas para las familias, para que juntos sigamos cultivando no solo un espacio verde, sino también un sentido de comunidad.

¡Gracias a todas las familias por su entusiasmo y colaboración! Este huerto es un reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos.

Seguiremos compartiendo actualizaciones sobre el crecimiento de nuestras plantas, las nuevas actividades y los frutos de este maravilloso esfuerzo conjunto. ¡Estén atentos y anímense a participar!

🌱 Porque en nuestro colegio, juntos sembramos futuro. 🌱






noviembre 18, 2024

Celebración del Día del Flamenco

 El pasado viernes 15 de noviembre se celebró en nuestro centro el Día del Flamenco, día por en el que se conmemora la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad y en la que se acerca el flamenco al alumnado.

Pasamos un rato muy divertido gracias a algunas de nuestras compañeras maestras que se ofrecieron a amenizar la velada con algunos juegos y bailes relacionados.




noviembre 12, 2024

¡Arrancamos con los grupos interactivos!

 Como Comunidad de Aprendizaje el CEIP Las Maravillas ya ha comenzado con los grupos interactivos. Estos grupos consisten en la planificación de de una sesión de actividades de tipo grupal y dinámico en la que cualquier miembro de la Comunidad Educativa puede participar como moderador. Ayer ,  Lunes , 11 de noviembre comenzamos con la clase de primero.







¡ Qué precioso es nuestro colegio!

Gracias a nuestras familias que siempre se implican con nuestro centro, y en especial a L.P.S por su implicación. ¡Mirad que rincón tan acogedor!




 

¡A LA RICA CASTAÑADA!

 El pasado viernes, nos visitaba Gastro Educa con su puesto de castañas para ofrecer a nuestros alumnos la degustación de un cartucho del fruto de la temporada. Lo interesante fue que además explicaron a nuestro alumnado algunas curiosidades y propiedades sobre este fruto seco así como un par de recetas con castaña como ingrediente principal. Fue un ratito muy divertido para todos.





noviembre 07, 2024

JORNADAS ATLETISMO

 El pasado martes 5 de noviembre los alumnos del centro acudieron a la pista de atletismo del Estadio Deportiva E. López Cuenca (Nerja) para realizar las jornadas deportivas como cada año. 

El alumnado realiza una serie de pruebas relacionadas con destrezas como velocidad, altura, resistencia, fuerza...¡lo pasaron en grande!





APADRINAMIENTO LECTOR

¡Qué importante es iniciarse en la lectura! En nuestro centro lo sabemos y por eso promovemos siempre iniciativas para animar a que nuestros alumnos comiencen a interesarse por la lectura desde edades tempranas. 

Esta semana iniciamos el proyecto de "Apadrinamiento lector" en el que los alumnos más mayores interactúan con los pequeños a través de la lectura. En las fotos podemos ver a nuestros peques de tercero, leyendo a primero y segundo.